Saltar navegación
 

Avisos

El Gobernador Kelly anuncia $5M para ampliar el acceso a Internet de alta velocidad en las comunidades rurales de Kansas La gobernadora Laura Kelly ha anunciado hoy que se han concedido $5 millones a ocho proveedores de servicios de Internet (ISP) en la última ronda de subvenciones de aceleración de banda ancha para 2023. Las subvenciones se complementarán con otros $6,6 millones en fondos de contrapartida, lo que supone una inversión de casi $12 millones para proyectos de acceso de banda ancha de alta velocidad en 10 condados rurales de Kansas. Un programa de comercio abre una vía de empleo a los reclusos de Kansas KANSASWORKS, una división del Departamento de Comercio de Kansas, está dando pasos significativos para capacitar a las personas implicadas en la justicia en todo el estado a través del programa Re-entry Specialized Employment Counseling & Training (ReSpECT)WORKS. Este programa ofrece gestión intensiva de casos y orientación profesional a las personas que reúnen los requisitos y que han salido del sistema penitenciario de Kansas. El Gobernador Kelly proclama la Semana del Aprendizaje en Kansas La Gobernadora Laura Kelly ha proclamado esta semana, del 12 al 17 de noviembre, Semana del Aprendizaje en Kansas. La Semana Nacional del Aprendizaje es un evento anual para promover el papel esencial que desempeñan los aprendizajes en el desarrollo de una fuerza de trabajo calificada y vibrante aquí en Kansas. En septiembre de 2022, la Gobernadora Kelly creó la Oficina de Aprendizaje Registrado dentro del Departamento de Comercio de Kansas para promover la creación de aprendizajes registrados como una herramienta para desarrollar la fuerza laboral del estado. Se anuncian los ganadores de las subvenciones de turismo: Impulso a las iniciativas turísticas locales para fomentar el crecimiento económico y la participación de los visitantes Turismo de Kansas ha anunciado hoy que distribuirá $500.000 en subvenciones para el desarrollo de atracciones. La financiación de otoño de 2023 se repartirá entre 14 comunidades de todo el estado para atracciones turísticas que se estén desarrollando o mejorando. Ver todos

Menú

Noticias Regiones Fabricado en Kansas Nuestro Departamento Publicaciones Iniciativas e incentivos Base de datos sobre transparencia Quiénes somos Avisos Contacto
Volver
Volver

CDBG Página interior

< Todos los programas CDBG

ACCESIBILIDAD PARA INSTALACIONES PÚBLICAS Y COMERCIALES

(ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS)

Este programa financia la eliminación de las barreras arquitectónicas que limitan la accesibilidad o la movilidad de las personas mayores o los adultos con discapacidades graves, mejorando así el acceso a los bienes y servicios esenciales en el centro de la ciudad o en los distritos de las calles principales, así como en otros edificios no residenciales de la comunidad.

FINANCIACIÓN

$50,000

por edificio

$250,000

proyecto urbano

MATCH

25%

del coste total del proyecto

PLAZO DE SOLICITUD

1 de mayo de 2023

CÓMO PRESENTAR LA SOLICITUD

Calificar

  • done
    Disponer de un proyecto de uso aceptable
  • done
    Beneficiar a los hogares con ingresos bajos o moderados
  • done
    Al menos 25% de fondos complementarios

COMPRUEBE SI SU COMUNIDAD CUMPLE LOS REQUISITOS

compruebe los programas de cualificación y mucho más

cerrar

Resumen del programa

Importes de financiación

Se han asignado $500.000 para el programa de Eliminación de Barreras Arquitectónicas en 2023. Las comunidades pueden recibir hasta $50.000 por edificio, o hasta $250.000 para un proyecto que abarque toda la ciudad. Los costes administrativos están limitados a $10.000 para un solo edificio, o $20.000 para un proyecto que abarque toda la ciudad.

Proyectos subvencionables

Este programa financia proyectos para aumentar el acceso a bienes y servicios esenciales en distritos céntricos o calles principales, así como en otros edificios no residenciales de la comunidad. Los gastos subvencionables incluyen:

  • Eliminación de las barreras arquitectónicas físicas que limitan la accesibilidad o la movilidad de las personas mayores o con discapacidades graves.
  • Costes e instalación de mejoras subvencionables que podrían incluir puertas automáticas, rampas y telesillas.
  • Diseño arquitectónico de proyectos.
  • Gastos de administración de los fondos de subvención.

Las solicitudes de subvención se evalúan para su financiación en función de la necesidad, la preparación, el impacto y la sostenibilidad del proyecto, así como de la fuente y la disponibilidad de fondos de contrapartida.

Las consideraciones clave incluyen:

  • Proyectos que beneficien a personas mayores o adultos que cumplan la definición de "gravemente discapacitados" del Current Population Reports del Bureau of Census.
  • Al menos el 51% de todos los participantes en el programa deben cumplir los requisitos de LMI (ingresos bajos a moderados), que es igual o inferior al 80% de la Renta Media Media del condado en el que reside la familia.
  • Las comunidades que no hayan recibido una subvención CDBG en el concurso anual en los últimos cinco años en Vivienda, Instalaciones Comunitarias o Agua y Alcantarillado recibirán 10 puntos de bonificación en la calificación de su solicitud.
  • Se concederán 10 puntos de bonificación si al menos 10% de la contrapartida local procede de otras fuentes privadas como fundaciones (no bonos ni agencias estatales y federales).
  • Descargar directrices para la concesión de subvenciones para más información sobre los requisitos del programa.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se cumple un objetivo nacional para poder optar a la RBA?

Para acogerse al objetivo nacional de beneficio presunto:

  • Eliminación de barreras arquitectónicas para:
    • La movilidad de las personas mayores, o
    • Se presumirá que los discapacitados graves pueden acogerse a esta categoría si se limitan, en la medida de lo posible, a la eliminación de dichas barreras mediante la prestación de asistencia.
  • Definición de discapacitado grave Se considera que una persona tiene una discapacidad grave si:
    • Utilizar una silla de ruedas u otra ayuda especial durante 6 meses o más.
    • Son incapaces de realizar una o más actividades funcionales (ver, oír, hacerse entender al hablar, levantar, transportar, subir un tramo de escaleras y caminar).
    • Necesita ayuda para las actividades de la vida diaria (desplazarse dentro de casa, acostarse o levantarse de la cama o de una silla, bañarse, vestirse, comer e ir al baño) o para las actividades instrumentales de la vida diaria (salir de casa, llevar la cuenta del dinero o las facturas, preparar comidas, realizar tareas domésticas ligeras y utilizar el teléfono).
    • Se les impide trabajar o realizar tareas domésticas.
    • Padecer una afección seleccionada, como autismo, parálisis cerebral, enfermedad de Alzheimer, senilidad o demencia, o retraso mental.
    • Tiene menos de 65 años y está cubierto por Medicare o percibe una Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI).
¿Cómo define a los "adultos gravemente discapacitados"?

Los "adultos gravemente discapacitados" son adultos que: Utilizan una silla de ruedas u otra ayuda especial durante 6 meses o más Son incapaces de realizar una o más actividades funcionales (ver, oír, que se le entienda el habla, levantar y transportar objetos, subir un tramo de escaleras y caminar) Necesitan ayuda para realizar actividades de la vida diaria (desplazarse dentro de casa, sentarse o levantarse de la cama o de una silla, bañarse, vestirse, comer e ir al baño) o actividades instrumentales de la vida diaria (salir de casa, llevar la cuenta del dinero o las facturas, preparar comidas, realizar tareas domésticas ligeras y utilizar el teléfono). no pueden trabajar o realizar tareas domésticas Padecen alguna enfermedad, como autismo, parálisis cerebral, enfermedad de Alzheimer, senilidad o demencia, o retraso mental. Tienen menos de 65 años y están cubiertos por Medicare o reciben una Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI).

¿Cuál es la mejor manera de empezar?

Esto depende de la ciudad. Tal vez quieran implicar a la Cámara de Comercio para determinar qué empresas quieren participar o recorrer el centro de la ciudad para ver qué negocios podrían necesitar ayuda.

¿Qué ocurre si una empresa no quiere participar?

CDBG no tiene ninguna norma sobre quién debe participar o no.

¿Quién debe proporcionar el partido?

Puede ser la ciudad, empresas, una fundación o cualquier combinación de estas sugerencias.

Mostrar todas las preguntas frecuentes

Consejos para el éxito

Las comunidades deben estudiar las estructuras NO residenciales, públicas o privadas de su comunidad para identificar los edificios que tienen barreras existentes que limitan el acceso a bienes o servicios.

Garantizar que los beneficiarios de cualquier edificio/negocio identificado que proporcione bienes y servicios atienda principalmente a personas mayores o adultos con discapacidades graves.

El alcance de las obras debe limitarse a abordar ÚNICAMENTE las barreras arquitectónicas dentro de un edificio. No se permiten trabajos de mayor envergadura.

Reunir cartas de apoyo es una excelente manera de mejorar su solicitud de subvención. Consiga que una amplia base de líderes comunitarios confirme la importancia de su proyecto.

Mapa del escaparate comunitario

Vea otras comunidades que han recibido financiación en años anteriores

Cómo solicitarlo

Calificar

LMI ayuda El programa Community Development Block Grant (CDBG) exige que cada actividad financiada por el CDBG beneficie principalmente a personas con ingresos bajos o moderados (LMI), contribuya a la prevención o eliminación de barrios marginales o deteriorados, o satisfaga una necesidad de desarrollo comunitario que revista especial urgencia.

Ver los límites de ingresos familiares LMI para
Personas en
Familia
Límite de ingresos familiares LMI*.
1
2
3
4
5
6
7
8

*Los cálculos del LMI se basan en el censo de 2015 y el LMI por hogar se basa en la Sección 8 del HUD de 2022. El LMI final se confirmará tras la revisión de la solicitud.

1

Buscar asistencia

La asistencia de un profesional con experiencia en subvenciones CDBG puede ayudarle a agilizar y reforzar su solicitud. Una parte o la totalidad de los costes de contratación de la ayuda pueden correr a cargo de su indemnización.

Encuentre profesionales en su zona
3

¿Tiene alguna pregunta?

Envíe un correo electrónico a Timothy Parks, especialista en CDBG,
[email protected]
(785) 480-8072
es_ESEspañol