Ciudad: | Topeka |
---|---|
Teléfono: | 785.271.1982 |
Correo electrónico: | [email protected] |
Página web: | rosiecutrer.com |
Empecé como cuentacuentos en primer curso, cuando me caí al suelo fingiendo un desmayo para salir de clase. Desde entonces, las historias han ido creciendo.
Durante 23 años enseñé en la escuela primaria de Topeka, Kansas. En un momento de mi carrera docente asistí a un taller de cuentacuentos en Kansas City. Aprendí un cuento popular y lo probé con mis alumnos de primer curso. Les encantó y querían más cuentos. Con el tiempo descubrí que esas historias, contadas oralmente, estimulaban su interés por la literatura más que cualquier otra cosa que hubiera probado antes. Estaba enganchada. Pronto empecé a recibir peticiones para contarlos en los programas de lectura de verano y en las noches de diversión familiar.
Desde entonces he desarrollado un amplio repertorio de cuentos originales, canciones y mis propias versiones de cuentos populares e historias basadas en la literatura. En la primavera de 2000 dejé la enseñanza para dedicarme a tiempo completo a contar cuentos en festivales, escuelas, bibliotecas, museos y reuniones sociales. He actuado en muchos estados de EE.UU. y en la República de Irlanda e Irlanda del Norte.
Después de haber enseñado durante 23 años, me he convertido en una experta en dejar que los niños se diviertan sin que se les vaya de las manos. Con los niños pequeños utilizo mucha música y la participación del público. Para niños mayores y adultos tengo algunas piezas divertidas, historias de fantasmas e historias inspiradoras. También compongo música y llevo mi banjo para una o dos canciones.
También disponible: Programa de pioneros disfrazados, cuentos de nativos americanos, cuentos multiculturales, cuentos populares y de hadas, programas y talleres preescolares.
Programas adicionales disponibles para residencias de ancianos, asilos, guarderías o cualquier otra organización comunitaria o eclesiástica.
Talleres disponibles en:
Todo lo anterior puede adaptarse al nivel de la escuela primaria o utilizarse a partir de los 12 años.