Ciudad: | Wichita |
---|---|
Teléfono: | 316.259.1999 |
Correo electrónico: | [email protected] |
Página web: | ChristopherGulickArt.com |
Servicios disponibles:
Los temas típicos son:
NOTA* Los siguientes presupuestos se basan en situaciones pasadas e hipotéticas. Cada situación se adaptará a las necesidades específicas del cliente.
(NOTA* La presentación de los alumnos se basa en el mismo modelo que la sinopsis del taller. Presentación adaptada a las necesidades del alumnado. Véase más abajo)
Descripción de la presentación del taller:
Los talleres estudiarán y explorarán la cinética visual de la escultura, así como diversos medios en 2D.
La composición simétrica y asimétrica del espacio positivo y negativo en los ámbitos de la línea, la forma, la sombra, la luz y el color son el objetivo básico del taller. Aunque el trabajo personal del artista anfitrión se basa en los fundamentos de los tipos "móviles" de escultura cinética, estos conceptos facilitan todos los ámbitos de las artes visuales, así como las artes escénicas e incluso la música. Las presentaciones del taller versarán sobre diversos aspectos relevantes del "equilibrio", desde la experiencia del artista en la construcción de instalaciones físicas para la automoción, la industria aeroespacial y las telecomunicaciones, hasta los últimos 25 años de construcción de esculturas cinéticas. Los proyectos de construcción incluirán el diseño y la construcción de esculturas de tamaño maqueta de estudio de primer boceto. Estas esculturas serán suspendidas (móviles), exentas, en bajorrelieve (relieve de proyección) y/o combinadas en obras mixtas en 2D.
*NOTA: El trabajo en 2-D también forma parte del estudio, mientras que la cinética VISUAL de la escultura es el enfoque clave, estos conceptos también se aplican al diseño en 2-D como un aspecto importante del diseño en 2-D ya sea figurativo o no-objetivo.
Estos proyectos son mecanismos sencillos de baja tecnología en los que predominan ganchos, lazos y palancas de alambre y varillas. El espacio positivo se ejecuta mediante el uso de la chapa, plásticos y objetos encontrados. No hay electrónica, autómatas ni robótica en esta presentación. Sin embargo, los principios de estas presentaciones, la construcción de proyectos y los objetivos específicos del taller son, de hecho, fundamentos relevantes para lo anterior.
Material proporcionado:
El inventario de materiales incluirá varios tipos y calibres de varillas y alambres metálicos, diversos tipos de chapas metálicas y plásticos, así como diversos objetos encontrados. Se dispondrá de papel de dibujo y diversos materiales de dibujo.
Herramientas proporcionadas:
Se dispondrá de herramientas manuales estándar y de herramientas de corte ligeras y taladros.
Los asistentes al taller deberán aportar:
Gafas o anteojos de seguridad personales, guantes de trabajo personales, zapatos de punta completa (para protegerse de objetos afilados o que puedan caer) y algún tipo de delantal de trabajo ligero o camisa de trabajo protectora.